Las claves para diseñar un logotipo

Imagen del logo de dimecres tapa

El proceso creativo debe tener en cuenta el público objetivo y las aplicaciones

Un logotipo representa más mucho más que una idea. Es la expresión gráfica de los valores de una empresa o un producto, que el logotipo se encargará de transmitir y reforzar de forma atractiva y sintetizada.

Para que el resultado sea el óptimo, hay que tener en cuenta varios factores: el objetivo del encargo, el público concreto al que va dirigido, la facilidad de interpretación, las aplicaciones posteriores, etc. Así, el diseño de un logotipo es un trabajo complejo. Por ello, te ofrecemos algunos consejos sobre cómo abordar su creación.

5 ideas básicas a tener en cuenta:

Qué queremos transmitir, y al que queremos transmitir?
Antes de pensar una idea, hay que pensar a quien va dirigido nuestro logotipo. Es útil hacerse preguntas como éstas: Nuestro producto o servicio va enfocado a hombres o mujeres, o en ambos? Qué nivel socioeconómico y cultural tiene nuestro destinatario objetivo? ¿Cuáles son los gustos, comportamiento, intereses, valores?. En función de ello, cabe preguntarse también qué valores queremos transmitir a través del logo: Seriedad o alegría? Elegancia o proximidad ?, etc.

Explica una sola idea?
Los mejores logos son simples conceptualmente. Están pensados para transmitir visualmente un solo concepto. Querer añadir elementos o mezclar varias ideas, generalmente desvirtúa el resultado. Por lo tanto, comunica de forma deficiente lo que queremos.

Se percibe a un simple vistazo?
Los logotipos más eficaces suelen ser los más sencillos. La clave está en que la forma y el texto se perciban inmediatamente, y esta información quede almacenada en el cerebro del destinatario en décimas de segundo. Simplicidad formal: "Menos es más"

Se lee?
Es importante escoger tipografías que sean limpias y simples. Las tipografías "artísticas" o con formas muy complejas suelen dar problemas de legibilidad. Un logotipo con un tamaño inferior a 1 cm de altura, debe poder identificar y leer perfectamente.

Dónde debe ir aplicado?
Es útil preguntarse cosas como: Debe ser horizontal o vertical? Debe ser en 1 color o en diveresos? Se debe imprimir? Se debe colgar en la web? Debe rotulare?, etc. En definitiva, hay que hacer todas las adaptaciones necesarias del logo, para la correcta visualización y coherencia de aplicación en los diversos formatos.

Compartir

10 claves para que tu evento enamore

Suscríbete a nuestro blog, y recibiras gratis nuestra guía “10 claves para que tu evento enamore”.

Suscribirse

Síguenos: